Turismo Regenerativo: ¿Cómo los Viajes de Lujo están aportando a las comunidades locales y a la economía circular?
Viajar con responsabilidad, al mínimo impacto y colaborando con el desarrollo del entorno, es posible. Así lo ha demostrado la reconocida cadena de hotelería de lujo, RCD Hotels, a través de sus programas de Educación, Salud, Economía y Ecosistemas.
Si bien no es una novedad el que la industria del Turismo aporta considerablemente a la economía de los países -principalmente en lo que respecta a la generación de empleo, nuevas oportunidades de negocio y desarrollo de productos locales- también se le ha cargado la responsabilidad de algunos efectos adversos, como una mayor producción de basura, o el impacto en la flora y fauna local.
Es por esta razón que, ya desde hace décadas, diversas cadenas y hoteles han apostado por la reducción del impacto de su operación en el entorno, incorporando prácticas de concientización y programas de compensación, como reforestación o apoyo a las comunidades. Todo lo anterior, para reducir al mínimo su impacto.
No obstante, hay otras cadenas que han ido impulsando una nueva tendencia, que ONU Turismo ha definido como “Turismo Regenerativo” y que va más allá de la reducción del impacto, en busca de “regenerar” los ecosistemas y “repotenciar” la economía local. Es decir, más allá de apuntar al “impacto cero” es buscar el “impacto positivo” en su operación.
Una de las cadenas que ha apostado por esto es RCD Hotels; propietaria de resorts como Hard Rock Hotels An-All Inclusive Experience, UNICO Hotel Collection y AVA Resorts, con programas de Educación, Salud, Desarrollo, Economía Circular y Ecosistemas, que se impulsan desde cada una de sus propiedades, o se canalizan a través de Fundación RCD.
Si bien hay diversos programas y actividades en ejecución, con significativos resultados, destacaremos sólo cuatro:
PROGRAMA DE CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DE TORTUGAS MARINAS EN HARD ROCK HOTEL & CASINO PUNTA CANA
Atendiendo a la amenaza de extinción de tres especies de tortugas marinas que anidan en la extensa playa natural de este resort de República Dominicana, se incorporó un protocolo al programa de protección de vida silvestre de la propiedad, que involucra a todo el personal y huéspedes en la búsqueda activa de lugares de anidación en la arena, que -al identificarse- son protegidos hasta el momento de la eclosión y tránsito de las tortugas bebés al mar.
Este sencillo protocolo ha permitido recuperar los índices de anidación, a pesar de la presencia de humanos en la playa, y aumentar el porcentaje de sobrevivencia de las tortugas bebés, que -según los expertos- puede llegar a ser seis veces mayor que si no se realizara esta protección.
TEJEDORAS DE SUEÑOS: UN PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE BASURA Y ECONOMÍA CIRCULAR
A través de este programa, Fundación RCD ha logrado reciclar decenas de toneladas anuales de residuos textiles, provenientes de uniformes, mantelería, ropa de cama y toallas desechadas por los resorts que la cadena de lujo tiene en la Riviera Maya, que -sin este proyecto- terminarían en rellenos sanitarios.
Estos materiales son entregados a mujeres de la comunidad local, quienes se encargan de crear piezas únicas de arte -inspiradas en la fauna del Caribe Mexicano- para comercializarlas; impulsando así el empoderamiento social, la gestión sostenible de los recursos y el desarrollo económico de las comunidades.
GUERREROS FEST: APOYANDO A LA DETECCIÓN TEMPRANA Y TRATAMIENTO OPORTUNO DE PERSONAS CON CÁNCER DE MAMA Y PRÓSTATA
Como parte de su vertical de salud, Fundación RCD también desarrolla diversas actividades que promueven la concientización, detección temprana y tratamiento oportuno de los cánceres de mama y próstata, como, por ejemplo, exámenes gratuitos preventivos, charlas expertas y campañas de recaudación y donación.
Del mismo modo, ya ha realizado dos ediciones de su carrera con causa “Guerreros Fest”, que en su última edición reunió a más de 700 corredores y a decenas de marcas auspiciadoras, levantando fondos para el tratamiento de personas que luchan contra estos cánceres.
COMBATIENDO LA DESERCIÓN ESCOLAR: ESCUELA KAXAN NAAT Y PROGRAMA “LIBRETAS, PAPEL Y TIJERAS”
Uno de los programas destacados de Fundación RCD, que busca acompañar a niños, niñas y adolescentes de las comunidades aledañas de sus propiedades de la Riviera Maya, con el objetivo de facilitar el acceso a la educación y combatir la deserción escolar.
Un proyecto que ha tenido diversos éxitos, comenzando por la construcción de la escuela rural Kaxan Naat, donde la cadena otorga educación a más de 60 niños y niñas. Asimismo, la entrega de becas para educación preparatoria, universitaria y de especialidad; y el levantamiento de recursos para entrega de kits básicos de estudio a niños y niñas de las escuelas públicas aledañas.
Revisa otros proyectos de sostenibilidad de la cadena en: https://www.rcdfundacion.org/
Conoce todas las propiedades de RCD Hotels y sus proyectos en: https://www.rcdhotels.com/