Dominique Ohaco: Buscando el balance perfecto
La incansable esquiadora y rider nacional relata su momento actual, su legado y presenta su primer documental que muestra un recorrido por su vida, desentrañando la brillante carrera de la deportista desde sus inicios, cuando solo contaba con el apoyo de su familia.
En los bloques deportivos de noticieros nacionales comenzó a circular un adrenalínico registro de una rider chilena que cae por un desfiladero y sale ilesa gracias a su admirable reacción; la protagonista es Dominique Ohaco: “La brillante deportista chilena, narra los momentos de tensión al sufrir una caída en el sector La Rinconada de Antofagasta cuando realizaba un descenso en su bicicleta”, escriben los medios digitales.
Para la mayoría, su nombre está intensamente ligada al esquí nacional por eso muchos se asombraron al ver sus capacidades en otra disciplina. Es que Dominique es una mujer multifacética, inquieta y apasionada cuya historia de superación constante es una verdadera inspiración. «Dejar un poco ese legado de que con mucha motivación y perseverancia uno puede lograr grandes cosas», declara.
Destaca que, siendo chilena, “el camino para convertirse en deportista es todavía más desafiante”, pero enfatiza “que con esfuerzo y perseverancia, es posible lograr grandes cosas”. Su legado aspira a motivar a otros a seguir sus pasos, especialmente en circunstancias más difíciles.
La destacada esquiadora chilena, comparte con orgullo sus mayores logros en una carrera prolífica. «Ser la única latina en mi disciplina y representar a Chile en tres Juegos Olímpicos son hitos que valoro enormemente». Además, destaca su participación como «la única mujer chilena en los X Games de invierno», valorando la singularidad y la importancia de sus logros. Más allá de los resultados, la atleta chilena se muestra agradecida por «dedicar mi vida al deporte siendo una mujer chilena, que al final es un gran desafío». Un hecho que considera una gran responsabilidad y motivo de agradecimiento.
Eres poseedora de una prolífica carrera, en la actualidad, ¿cuáles asimilas como tus máximos logros e hitos como deportista?
Quizás los hitos más importantes son representar a Chile en tres Juegos Olímpicos, siendo la única latina en toda la disciplina freestyle. También destaco haber sido la única mujer chilena en competir en los X Games de invierno. Más allá de los resultados, considero un gran logro dedicar mi vida al deporte siendo una deportista nacional, un desafío que creo que es uno de mis mayores triunfos.

¿Qué es lo que más rescatas de esa experiencia?
Los Juegos Olímpicos son un momento emocionante para mí, siendo una de las deportistas representando a Chile. Llevar la bandera en dos ceremonias de apertura fue muy importante. Ser la única latina, incluso más allá de ser chilena, en esos juegos, es algo que siempre agradecí.
Sabemos que estás constantemente “buscando la nieve”, ¿cómo organizas tu año en cuanto a preparaciones?
Sí, organizo mi año según los eventos en Chile, Argentina y en el extranjero, tanto en esquí como en bicicleta. Este año está siendo muy movido, lleno de desafíos. Cuando termino un viaje de un deporte, comienza uno del otro. Trato de hacer lo máximo posible, tomando decisiones estratégicas sobre lo más importante.
¿Cómo te involucraste en el mountain bike y cuáles son tus metas?
Fue por casualidad, después de una lesión de rodilla en el esquí. Volví a sentir la adrenalina y evolucioné rápidamente gracias a la bici. Mis metas son llegar a los eventos más grandes del deporte. Ya estoy siendo invitada a casi todos, cumpliendo rápidamente esos objetivos. Siempre seguiré evolucionando para ser una mejor deportista.
¿Cómo describes el impacto de tu carrera en el deporte chileno, cuál crees que será tu legado?
Siempre he querido inspirar a la gente, especialmente a las nuevas generaciones del deporte en nuestro país. Siendo chilena, sé lo difícil que es lograr ser deportista, pero con esfuerzo y perseverancia se puede. Mi legado busca motivar a otros a seguir sus metas, incluso en circunstancias más difíciles.
¿Cuáles son los mayores desafíos que enfrentas en tu carrera deportiva actual y cómo planeas superarlos?
Mis mayores desafíos son organizarme y aprender a llevar estos dos deportes para seguir evolucionando. Es difícil organizar los viajes, en invierno y en verano. Además, estoy enfocada en proyectos audiovisuales, grabar backcountry, no sólo freestyle. En el lado de la bicicleta, sigo compitiendo en freestyle y en eventos sudamericanos. Mis objetivos son seguir mejorando y aprender en este largo camino.
“Balance Perfecto”
Al parecer no basta con el esquí y la bicicleta, la constante búsqueda de Dominique Ohaco la llevó a enfocarse en proyectos audiovisuales. El resultado lleva por título: “Perfect Balance: The Journey of Dominique Ohaco” (“Balance Perfecto: El viaje de Dominique Ohaco”), su primer documental. “Es algo que había querido hacer durante muchos años’, dice.

“Cuenta toda mi trayectoria en el mundo del esquí, desde mi infancia hasta llegar a los Juegos Olímpicos y los X Games. También aborda mi lesión y la lucha por recuperarme y clasificar nuevamente para los JJ.OO. El objetivo siempre fue transmitir cómo han sido todos estos años en el deporte”, explica.
Bajo la dirección del reconocido filmmaker Juan García, el registro realiza un recorrido audiovisual por su vida, desentrañando la carrera de Ohaco desde sus inicios, cuando solo
contaba con el apoyo de su familia, detallando de manera emocionante cómo la deportista logró superar los desafíos que se le presentaron, sobreponiéndose a las adversidades de desarrollar su carrera deportiva profesional en un país como Chile, donde conseguir éxito en el deporte representa una labor bastante dificultosa.
“Poder mostrar por primera vez este documental es un sueño. Han sido tantos los obstáculos que hemos pasado con mi equipo y mi familia, que poder visibilizar la situación que vivimos muchos de los deportistas en Chile es un honor y al mismo tiempo una responsabilidad. Además, admiro mucho el trabajo de Juan García así que fue un desafío genial poder narrar mi vida y mis experiencias a través de su mirada como director”, expresa la esquiadora.
“Perfect Balance: The journey of Dominique Ohaco”, está disponible en la plataforma de Youtube, y se presentará en importantes festivales internacionales de cine de montaña y deporte, como el IF3 y Banff.