sábado, octubre 18, 2025
Publicidad

Más Deportes

Inicio Más Deportes

Wanderlust aterriza en el Parque Araucano con dos escenarios, speakers, zona de restaurantes y más

0

El evento congregará a cientos de fanáticos bajo el lema «Wanderlust Gratitud», ofreciendo numerosas actividades relacionadas a la salud mental, emprendimiento, empoderamiento y más. Entrada a la venta a través de Welcu.

El próximo 7 de diciembre, en los terrenos del Parque Araucano, se desarrollará la XI edición del reconocido festival Wanderlust, el encuentro consciente de vida sana más conocido del mundo.

En esta edición, el evento estará enmarcado bajo el lema «Wanderlust Gratitud», siendo esta emoción el foco principal de todas las actividades que se desarrollarán en la jornada. Una de las principales novedades será que esta versión contará con dos escenarios donde se desarrollarán distintas actividades como yoga, shows musicales y más.

En el lugar también habrá charlas sobre temas como salud mental, emprendimiento, temáticas femeninas y de empoderamiento, health coaches y otras sorpresas que se irán develando durante la jornada, todo como celebración del bienestar y el deporte al aire libre, como la clásica corrida de 5K al iniciar el festival.

Entre las profesoras que estarán presentes se encuentra Anais Sorensen, más conocida como Yogawoman, profesora de Vinyasa y Ashtanga de nivel 2 que cuenta con más de un millón de seguidores en Instagram. Desde Honduras también llegará Stefania Abovic, psicóloga experta en creatividad, mindfulness y bienestar.

Carolina Menéndez, conocida en las redes como Omvocado, también estará en Wanderlust con un taller de arquetipos donde expondrá toda su experiencia en meditación, yoga, tantra y muchas disciplinas más. Carolina Salamanca, mente detrás del proyecto Caro Afroyoga, realizará la clase «Celebrando la vida» donde expondrá su experiencia en temas como el trauma y la liberación emocional.

Siguiendo con la temática de Gratitud, también se podrá encontrar a la fundación Fundación Casa Familia, organización que trabaja acogiendo a niñas y niños con cáncer junto a sus cuidadoras y cuidadores, y también a Mirada Animal, encargada de rescatar, rehabilitar y entregar en adopción a animales abandonados.

A esto se sumará una renovada zona de restaurantes con una amplia oferta, desde ya anunciando que habrá más opciones que en la edición anterior, siendo este uno de los espacios de mayor circulación de público.

Además, en el Parque Araucano encontraremos activaciones por parte de Suzuki y Sanissimo. La empresa japonesa ya sorprendió en la edición anterior con un muro de escalada, pinturas tribales y clases de slackline junto a algunas de sus últimos modelos automotrices. Junto a ellos se podrá conocer las últimas novedades de productos de marcas como Umai, Nutra Bien y Hawaiian Tropic.

Las entradas están a la venta en Welcu Wanderlust | Instagram | Facebook

Medalla y victorias históricas para Chile en los Mundiales Masters de hockey

0

Cuatro selecciones femeninas y una masculina representaron al país en los torneos internacionales disputados en Ciudad del Cabo y Auckland. La escuadra +40 de damas se subió al podio en Sudáfrica y consiguió la presea de bronce.

Durante las últimas semanas las selecciones masters han atraído la atención del hockey nacional por su presencia en los Mundiales organizados en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, y Auckland, Nueva Zelanda. La primera escuadra femenina en participar fue la +40, elenco que consiguió subir al podio.

Esta escuadra obtuvo la medalla de bronce en África luego de imponerse por 2-1 a Inglaterra en un encuentro donde comenzó abajo en el marcador. Terminó tercera con cuatro victorias en seis presentaciones y confirmó su mejor rendimiento histórico en este tipo de torneos internacionales.

Las damas de la +45, en tanto, terminaron sextas en la cita planetaria de Nueva Zelanda. Ganaron dos partidos y empataron uno en seis compromisos. Karina Lacayo anotó en tres oportunidades y aparece segunda en la tabla de goleadoras.

Más triunfos y participaciones históricas

Las damas de la selección +50 rozaron el podio tras caer ajustadamente en la definición por el bronce frente a Australia (1-2). Concluyeron en la cuarta posición con una planilla de una victoria y dos igualdades en seis presentaciones.

En esa misma categoría, los varones consiguieron sus primeros triunfos de la historia en Mundiales Masters. En su primera incursión planetaria vencieron a Hong Kong (3-0) y Singapur (3-2) y terminaron en el décimo puesto tras el 2-2 con Gales. Sebastián Wenz fue uno de los máximos artilleros con seis tantos.

La femenina +55 fue la quinta selección que representó a Chile en estos torneos internacionales. Sumó un empate en seis encuentros.