sábado, octubre 18, 2025
Publicidad

Innovación

Inicio Innovación Página 3

Agregar texto, introducciones o clips de créditos a los videos es una buena manera que muchas personas usan para mejor la edición del video. Añadir texto a video también permite a los espectadores ver el video y obtener información en un entorno ruidoso.


Para poner texto en un video sería mejor si tenemos un editor de video que nos ayuda a agregar las letras que necesitamos sin complicaiones. Wondershare Filmora9 viene con herramientas de edición de texto fáciles pero potentes para ayudarte a agregar texto a un video fácilmente. Este artículo te mostrará cómo añadir títulos e introducciones/créditos a un video usando Wondershare Filmora9 paso a paso. Descarga la versión de prueba gratuita debajo para empezar (versiones de Windows y Mac).

Nueva bicicleta de Martín Vidaurre: Epic World Cup de Specialized

0

Durante más de 20 años, la Epic ha llevado a corredores a lo más alto del podio que cualquier otra bicicleta XC de doble suspensión. La reconocida marca estadounidense lanza la nueva Epic edición World Cup, el resultado de los últimos avances tecnológicos y precisión para Cross Country.

Esta es la nueva bicicleta de Martín Vidaurre, Campeón Mundial UCI XCO sub23, que esta temporada pasa a la categoría Elite arriba de la Epic WC. Con un cuadro con 1765g de peso que integra suspensiones de 75mm y 110mm desarrollados en conjunto con RockShox, la Epic busca maximizar la eficiencia y respuesta inmediata al pedaleo.

La Epic World Cup es una máquina construida con un propósito: ganar. Con un sistema integrado sin precedentes para la ingeniería del cuadro, un diseño revolucionario de la suspensión que entrega una dinámica de conducción sin precedentes, resultó una combinación inigualable de eficiencia, control y peso ligero.

Durante el evento de lanzamiento realizado en la tienda Vidaurre Bikes en Chicureo , Martín comentó:

“Llevo muchas horas arriba de esta bicicleta, fui unos de los primeros en probarla. Esta bicicleta, con la suma de todos sus componentes es un misil de carrera. No es solamente el cuadro y su nuevo sistema de suspensión lo que la hace una muy buena bicicleta. Me da todo lo que podría desear de una rígida, además del control y la capacidad de una doble suspensión”

La suspensión RockSchox SID WCID se encuentra integrada en el cuadro para maximizar su protección y con tecnología de doble cámara con presión positiva y negativa para evitar la pérdida de energía involuntaria en movimientos naturales de pedaleo. Del mismo modo, evita tocar fondo en las zonas más agresivas. Este bicicleta promete llevar el XC a otro nivel y brindar la plataforma más rápida para las pistas de la Copa del Mundo.

BlessingSport: el emprendimiento que construye superficies deportivas con neumáticos reciclados

0

A manos del Profesor de Educación Física, Pablo López, nació un emprendimiento que hace uso creativo de los neumáticos desechados para construir desde pistas de atletismo, plazas hasta posavasos sostenibles.

Pablo López en conjunto con el Empresario Ecuatoriano Alex López, crearon la empresa BlessingSport, la cual, se especializa en construir canchas sintéticas, pistas atléticas, pisos de poliuretano, iluminación, pisos para los juegos infantiles y todo lo que tenga que ver para dar solución colegios, clubes deportivos, municipalidades, universidades etc.

Pista Atlética Colegio Boston College

Pablo y Alex nos cuentan de la gran cantidad de caucho que se ocupa en la construcción de estos suelos deportivos, tanto acá en chile y también en Guayaquil, es ahí cuando deciden recopilar neumáticos que ensucian el ambiente, los que con un tratamiento especial, se pueden ocupar como gránulos de caucho en las canchas, pistas atléticas, plazas de juego, playgroup, entre otros. Fue entonces que proponen a distintos colegios ocupar esta tecnología, obteniendo mejoras en el desarrollo de los alumnos.

La mayoría de los colegios en Chile no cuentan con este tipo de superficies blandas para la educación física, en su mayoría tienen suelos duros y poco apropiados, provocando lesiones a corto y largo plazo.

“Nace la idea de recolectar los neumáticos y reciclarlos, con la urgencia de que el deporte se realice con esta tecnología, donde los pisos blandos son una mejora considerable en el rendimiento de los atletas”

López nos cuenta de su paso por DuocUC, como coordinador de deportes, allí vio la falta de competencias deportivas universitarias y los altos costos que implicaba participar para los alumnos. Esto lo llevó a crear los “Juegos Andinos”, un torneo multidisciplinas de bajo costo, pero con alto estándar de recintos deportivos y organización. A través de esto, comenzó a trabajar con empresas que ofrecían productos para mejorar el desarrollo deportivo en las universidades, clubes y colegios. Y exigió que los recintos debían tener mínimo este tipo de suelos.

Superficies tratadoas con material reciclado

En definitiva, Pablo López ha aportado al mundo del deporte universitario. Su dedicación ha marcado la vida de muchos jóvenes, y su trabajo en BlessingSport nos muestra cómo un emprendimiento deportivo con soluciones innovadoras y sostenibles puede ser una herramienta clave en el bienestar social.

“Ya trabajando en las canchas sintéticas, pistas atléticas, pisos de poliuretano y pisos de caucho, me di cuenta de que se ocupa mucho caucho, una pista atlética ocupa 25 Toneladas y una cancha sintética de fútbol 50 Toneladas, es ahí cuando nace la idea de recolectar los neumáticos y reciclarlos. Vimos la urgencia de implementar esta tecnología, donde los pisos blandos son una mejora considerable en el rendimiento de los atletas. ¿Que mejor que un neumático que se demora 200 años en degradarse, termine en una pista atlética?” comenta López.

Concluida la primera etapa, el caucho granulado se limpia y se procesa para su uso en la fabricación de pistas atléticas y canchas sintéticas. El material se mezcla con productos y otros aditivos para mejorar su resistencia y durabilidad. El resultado final es un piso de caucho de colores vibrantes que es suave al tacto y que ofrece una excelente resistencia a la abrasión y a los impactos.

El emprendedor señala: “Este proceso de reciclaje de neumáticos es una excelente forma de reducir la cantidad de desechos en el medio ambiente y de darles una segunda vida a los neumáticos usados. Además, estos materiales reciclados ofrecen un excelente rendimiento en términos de resistencia, durabilidad y seguridad”.  Es por eso que, este material, es la opción ideal para la construcción de pistas atléticas y pisos de poliuretano, con las que son hechas las canchas de voleibol, básquetbol, handball, futsal y los pisos de las plazas.

Uno de sus últimos proyectos fue la construcción de la pista atlética y canchas de fútbol del Boston College de Laguna del Sol. “En el deporte de alto rendimiento es importante la materialidad de las canchas. Me llena de tranquilidad y orgullo saber que los niños van a tener la posibilidad de hacer ejercicio en canchas con altos estándares de calidad”, expone el presidente de Deportes del Boston College, Francisco Martínez.

Además, Blessingsport a apoyado como auspiciador a distintas organizaciones: Primer Equipo de Rugby Stade Francais, primer equipo de hockey césped Pumas de Antofagasta, Colegio Southern College de Los Ángeles, Boston College, la Municipalidad de Vitacura entre otros,

CONTACTO BLESSINGSPORT

Chile: Pablo López – Gerente Comercial.

Av. Jose Pedro Alesandri 605 dpto 2604 Ñuñoa, Santiago.

Tel: +569 90014260

 Ecuador: Alex López – Gerente General.

Av. de las Américas Cdla Bahía norte uno Edificio Sky Building,oficina 621. Guayaquil

Tel: +569 51 9660 66