sábado, octubre 18, 2025
Publicidad

Innovación

Inicio Innovación Página 2

Agregar texto, introducciones o clips de créditos a los videos es una buena manera que muchas personas usan para mejor la edición del video. Añadir texto a video también permite a los espectadores ver el video y obtener información en un entorno ruidoso.


Para poner texto en un video sería mejor si tenemos un editor de video que nos ayuda a agregar las letras que necesitamos sin complicaiones. Wondershare Filmora9 viene con herramientas de edición de texto fáciles pero potentes para ayudarte a agregar texto a un video fácilmente. Este artículo te mostrará cómo añadir títulos e introducciones/créditos a un video usando Wondershare Filmora9 paso a paso. Descarga la versión de prueba gratuita debajo para empezar (versiones de Windows y Mac).

Club Esquí Náutico Concepción: Motivación y compromiso con personas en situación de discapacidad 

0

Hace 6 años un grupo de amigos se trasladaron a Concepción en búsqueda de apoyar el esquí náutico y ayudar a gente en situación de discapacidad a realizar este deporte. Mauricio Dagnino, uno de sus líderes, profundiza sobre la misión, propósitos, los logros de esta agrupación, como también la “difícil” situación que están viviendo actualmente.

 Como definición simple, el esquí náutico o esquí acuático se basa en deslizarse sobre uno o dos esquís sobre el agua, mientras los arrastra una cuerda larga que tira una barca a motor.

El Club Esquí Nautico Concepción es una organización con fines recreativos, competitivos y sociales. Busca motivar y dar a conocer el deporte como también acompañar a personas con discapacidad en sus sueños como deportistas acuáticos.

Este proyecto nace el año 2016, en Concepción, en donde 4 amigos tuvieron la idea de armar un club con el fin de apoyar los talentos de la zona. Así fue como Ricardo Riquelme, Sebastián Lobos, Ricardo González y Mauricio Dagnino comenzaron a educar sobre este nuevo deporte que hasta ese momento era desconocido por gran parte de la población chilena.

Miembros del Club: Ricardo Riquelme, Odena Miranda, Mauricio Dagnino, Alejandra Molina, Lukas Hammersley

Este club abrió tres categorías a las que pueden acceder sus alumnos de Concepción.

1. Recreativo es para las personas que no quieren competir. Solo buscan pasarla bien y esquiar un rato.

2. La categoría competitiva es para las personas que quieren tener más horas para lograr entrar a campeonatos.

3.Por último, lo social proviene de la filosofía que tiene el Club que es ayudar a las personas que lo necesitan como lo son las personas con discapacidad. Esta categoría es gratuita para la comunidad.

En la categoría competitiva, Mauricio señala que los chilenos están muy bien rankeados a nivel mundial. Existen familias que cuentan con algunos representantes que ya han sido galardonados en el extranjero como son las familias Nasser, Miranda, González. Hasta el día de hoy, el Club cuenta con dos atletas juveniles que han logrado el mayor premio de su categoría en el mundo.

Compromiso social en el deporte acuático

Históricamente para el club ha sido muy complicado poder surgir. Primero que todo, por la falta de difusión de este deporte. “Lamentablemente es un deporte muy desconocido y con poco apoyo. El Estado suele aportar solo cuando ve resultados, no existe inversión en los deportistas emergentes”, dijo Mauricio en exclusiva con HD SPORTS

Sin embargo, mientras estos cuatro integrantes buscan renovar los permisos, lograr financiamiento y apoyo Estatal, continúan firmes en su labor social. “Si yo voy a esquiar, no me cuesta nada subir a una persona con discapacidad y le arreglas el día”, relata Mauricio Dagnino, uno de los líderes de la ONG.

Así nació el concepto de “Esquí Náutico Adaptado”, que es una forma de señalar a las clases que se les realiza a la gente en situación de discapacidad con la finalidad que puedan esquiar. Este club fue pionero en Chile en instalar esta actividad inclusiva.

“Les he realizado clases a tres chicas. Una que se intentó suicidar y quedó parapléjica, otra por un accidente automovilístico y la última por causa de asalto con violencia. Es gente que viene física y psicológicamente muy golpeada. Cuando los sacamos de las sillas de rueda y las llevamos al agua, ahí pueden fluir y tener movimiento. Las llevas a un deporte que es poco conocido, pero con mucha adrenalina, en un medioambiente verde con gente que está ayudándoles, a esa persona la dejas al mismo nivel de las personas que sí pueden realizar este deporte de manera convencional. De esta manera empujas a la persona hacia arriba. Físicamente también las ayuda, si bien no se les va a curar una discapacidad, si logran mover todo lo que les queda de musculatura en el cuerpo en el agua, sin impacto. Este es el gran logro que se tiene”.

Aventuras deportivas adaptadas para todos 

0
Desde mayo se podrá concursar mensualmente para participar de estas iniciativas inclusivas. La primera corresponde a parapente y se llevará a cabo en la escuela Andes Fly de Maitencillo.  


Cerveza Royal Guard y Wheel the World comprometidas con el deporte aventura, durante este 2023 estarán invitando a participar de diversas actividades outdoor para personas con necesidad de accesibilidad. La alianza entre la marca de cerveza y la start up  viene hace más de 6 años potenciando la inclusión en destinos turísticos icónicos del país, donde han aportando con infraestructura y capacitación en distintos deportes aventura. 

Este año, a partir de mayo, mensualmente se lanzará un concurso para invitar a personas con movilidad reducida a participar para disfrutar de una de las múltiples actividades deportivas de acción diseñadas para ellos, entre ellas; buceo, surf, esquí etc. “Para nosotros es muy importante seguir potenciando esta alianza con Wheel the World, la que ha permitido a cientos de personas disfrutar de actividades innovadoras, las que hemos ido habilitando a lo largo de Chile y las cuales hoy estarán disponibles para todos, a través de los concursos mensuales que iremos comunicando a través de nuestras redes oficiales, ya que sabemos que el merecido relajo es para todos”, comentó la jefa de marca de cerveza Royal Guard, Carmen Larraín.  


El primer concurso se realizará este mes y ya está abierto para participar y será para disfrutar de una sesión de parapente de la mano de la escuela Andes Fly, quienes están especializados en vuelos inclusivos. 

Para poder participar se deben seguir las instrucciones en el post de Instagram de las cuentas oficiales: @cervezaroyalguard y @impact_wheeltheworld  y responder el formulario en la siguiente página web:  https://wheeltheworld-4711051.hs-sites.com/es-cl/concurso-wheel-the-world-ft-royal-guard 

Los ganadores serán contactados y tendrán la posibilidad de disfrutar la aventura junto a un acompañante.  

Todas las bases del concurso se encuentran en la misma página web: https://wheeltheworld-4711051.hs-sites.com/es-cl/concurso-wheel-the-world-ft-royal-guard