Por primera vez se entregaron premios a ciclistas, entrenadores y organizaciones del rubro en una ceremonia que visibilizó el crecimiento, la diversidad y el profesionalismo de esta disciplina en Chile.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el reconocimiento a Paz Gallo y Fernanda Quiroga, dos de las tres jóvenes chilenas que, por primera vez en la historia, competirán a la par en el Circuito Copa del Mundo de Downhill en Europa, marcando un hito para el ciclismo nacional.

El pasado miércoles 14 de mayo, en Mall Sport, el ciclismo chileno vivió uno de los hitos más significativos de su historia reciente. En una ceremonia cargada de emoción, sentido de comunidad y merecidos reconocimientos, se realizó por primera vez la entrega de los Premios THULE HD BIKE, un evento organizado por la revista HD SPORTS, medio deportivo con más de una década de trayectoria, con el objetivo de visibilizar, celebrar y proyectar a los y las protagonistas de la industria del ciclismo en Chile.
La ceremonia fue un abrazo colectivo a una comunidad diversa y en expansión, y un acto simbólico de reparación y visibilidad para cientos de ciclistas que por años han pedaleado con pasión, esfuerzo y propósito, muchas veces sin reconocimiento.
“Esta noche celebramos historias, no solo resultados. Valoramos el sacrificio diario, el trabajo invisible y los valores que hacen del ciclismo chileno una disciplina con futuro y propósito”, expresó Hernán Román, fundador de HD SPORTS
Los galardonados
Los Premios THULE HD BIKE 2025 distinguieron a referentes de disciplinas como Enduro MTB, Downhill, Cross Country (XC), Gravel, Ruta y BMX. Entre las categorías destacadas se encuentran:
Trayectoria destacada: Sebastián Vásquez, Felipe Vásquez, Fernanda Castro, Antonio Leiva y Francisco Kotsakis.

Figuración internacional: Coco Zurita, José Cedano, Mauricio Molina, Felipe Agurto, Andrés Tagle e Ivars Gribers.

Atletas juveniles: Paz Gallo, Fernanda Gildemeister, Fernanda Quiroga, Florencia Monsálvez y Pablo Moreno.

Entrenadores: Ignacio Rojo, Elisa García, Juan Hagh, Humberto Monsálvez y Pablo Hobon.
Organizaciones: Ignacio Barbosa (Montenbaik Enduro), Víctor Heresmann (Valparaíso Cerro Abajo), Mariano López (Across Andes), Leopoldo Liussetti (Fireflies Patagonia) y Matías Moreno (La Meseta Bikes).

Tres ciclistas jóvenes, un mismo sueño mundial
Uno de los momentos más emocionantes de la jornada fue el reconocimiento a Paz Gallo y Fernanda Quiroga, quienes, junto a Fernanda Gildemeister, conforman un grupo de jóvenes deportistas que marcan un antes y un después en la historia del ciclismo chileno. Por primera vez, tres mujeres chilenas competirán a la par en un circuito Copa del Mundo de descenso, a realizarse en Francia, Austria e Italia, un logro sin precedentes para el deporte nacional.

“Es un hecho inédito ver a tres deportistas chilenas compitiendo en el circuito mundial de DH. Se han preparado con dedicación, están dando lo mejor de sí y, sin duda, tienen un gran futuro por delante”, sostuvo Hernán Román, destacando este momento histórico para el ciclismo femenino chileno.
Son justamente estos hitos los que se buscan visibilizar a través de los Premios THULE HD BIKE, porque logros como este merecen ser conocidos, valorados y acompañados con recursos, cobertura y espacios de encuentro. La masiva convocatoria y la emoción compartida durante la ceremonia evidencian que este es solo el primer paso de un camino mayor.

Por ello, sus organizadores enfatizaron que esta iniciativa no termina aquí. “Esto es parte de nuestra misión editorial: contar historias con propósito, visibilizar lo que no siempre sale en la portada y construir comunidad desde el deporte”, señaló el equipo de HD SPORTS al cierre del evento.
La realización de esta noche inolvidable no habría sido posible sin el apoyo de los y las deportistas, sus familias, marcas auspiciadoras, equipos técnicos, clubes, medios aliados y todas las personas que creen en un ciclismo más fuerte, más justo y más visible.

Fotos Mall Sport
Fotos Galería Pablo Ramiaas y equipo @fireflies_patagonia