Explorando Malalcahuello: Aventuras que despiertan los sentidos
Conoce los atractivos turísticos que tiene esta cautivante localidad enclavada en La Araucanía. Un lugar idílico que aspira a convertirse en un spot ideal para la práctica de deportes como el mountain bike, el senderismo y el randonnée.
Una maravilla para describir en el sur de Chile que invita a adentrarse en el corazón de la cordillera de La Araucanía: Malalcahuello, es un rincón que cautiva con su encanto natural. Su nombre, «Corral de Caballo» en Mapudungún, es solo el preludio de las maravillas culturales y naturales que aguardan a quienes se aventuran en este paraíso, revelando la majestuosidad de la flora y fauna únicas de la región.
La magia de Malalcahuello se despliega a lo largo de las estaciones. En verano, los senderos invitan a explorar paisajes serenos y verdes, mientras que el invierno transforma el entorno en un manto blanco perfecto para esquiar. Cada rincón de es un lienzo en constante cambio, ofreciendo experiencias diversas y fascinantes a lo largo del año.
“Estamos situados en el corazón de una zona maravillosa que constituye La Reserva de Biósfera Araucarias, que fue declarada así por la Unesco hace algunos años. Además, somos el centro del Geoparque Kütralkura. Es una Zona de Interés Turístico (ZOIT), junto con nuestra comuna vecina de Lonquimay. Por lo tanto, estamos rodeados de reservas y parques como Conguillío. Tenemos el volcán Lonquimay y una infinidad de paisajes y lugares atractivos que puedes encontrar durante todo el año para disfrutar”, describe Max Monreal, uno de los primeros “nuevos colonos” de la zona, quien ha impulsado el turismo y desarrollo de este destino con distintas iniciativas.
Cada paso en Malalcahuello es una invitación a la aventura. Desde la Cabalgata Valle Las Mellizas, entre bosques de araucarias, hasta el ascenso al volcán Lonquimay, con sus 2,865 metros de altura, cada excursión despierta la emoción. Explorar este rincón chileno es sumergirse en experiencias auténticas y memorables, donde la naturaleza se convierte en la guía de una travesía inolvidable.
Malalcahuello es mucho más que un destino turístico; es una invitación a conectarse con la autenticidad de la naturaleza y a explorar sus tesoros escondidos. Además, para los amantes de los deportes, ofrece emocionantes panoramas deportivos, desde el esquí en sus pistas de clase mundial hasta desafiantes rutas para el senderismo y el montañismo, convirtiéndose en el destino ideal para quienes buscan una combinación única de aventura y belleza natural.
“Este lugar se consolidará como un destino para la bicicleta de montaña. Hay muchos sitios en Sierra Nevada, descendiendo por Alto Centinela hacia el Valle de Malalcahuello. En la temporada previa al invierno, se practica randonnée. Es una disciplina donde no hay centro de esquí y vas subiendo por lugares inaccesibles. Creo que aquí se encuentra el paraíso para practicarlo”, asegura Monreal.
Sostiene además que se trata de un lugar esencial para la biosfera. ”Imagina senderismo, trekking, y hiking. Viene mucha gente extranjera, hemos recibido, por ejemplo, a personas de Liechtenstein para hacer ascensos a los volcanes”, expone.
Los imperdibles para descubrir las maravillas de Malalcahuello
Malalcahuello es un destino encantador que ofrece una reserva natural con cerros cubiertos de bosque nativo, ríos cristalinos, un centro de ski entre araucarias y el impresionante cráter Navidad, entre otros imperdibles. Se trata de un punto estratégico para explorar la Araucanía Andina, con atracciones como el Parque Nacional Conguillío y la laguna Galletué a solo 50 km de distancia. Acá te compartimos algunos imperdibles para conocer.
Sus alrededores invitan a extender la estadía y explorar más allá. La Reserva Malalcahuello-Nalcas brinda oportunidades de trekking, permitiendo maravillarse con una extensa área de 31.260 hectáreas, hogar de una variada fauna y paisajes que incluyen volcanes, lagunas y bosques.
Si eres amante de los deportes de invierno, el Corralco Mountain & Ski Resort, ubicado a 90 minutos de Temuco, te espera con sus 26 pistas y 7 metros de nieve anuales, en un entorno de araucarias y montañas.
Para los aficionados al ciclismo, las ciclovías de Malalcahuello ofrecen 31 kms de paseos familiares espectaculares, atravesando campos, ríos y hermosos bosques, siguiendo la antigua línea ferroviaria.
Si buscan un relajo, bienestar y salud, las termas de la zona son un lugar ideal, donde el agua termal, enriquecida con más de 15 minerales, proporciona propiedades calmantes, fortificantes y regeneradoras. Tanto en piscinas techadas como al aire libre, puedes disfrutar de momentos relajantes entre el bosque.

El Mirador Patachoique ofrece vistas espectaculares y la oportunidad de disfrutar de la tranquilidad y belleza natural. Ya sea para senderismo o simplemente para un paseo relajado, este mirador tiene algo para todos.
Finalmente, otro imperdible es el encanto del Salto de la Princesa, una cascada de 25 metros de altura con una leyenda Mapuche que agrega un toque especial a este hermoso lugar ubicado a 22 km al oriente de Curacautín.
Delicias gastronómicas y hotelería entre las montañas
La experiencia en Malalcahuello no estaría completa sin explorar su oferta gastronómica. Los restaurantes locales ofrecen platos auténticos que celebran la rica tradición culinaria de la región. Desde delicias preparadas con productos locales hasta sabores únicos inspirados en la cultura mapuche, cada plato es un viaje a la identidad. La calidez de la hospitalidad se combina con la frescura de los ingredientes locales, creando una experiencia culinaria que complementa a la perfección la belleza natural que rodea.
En cuanto a la oferta hotelera, siendo Corralco Resort de Montaña la piedra angular, en el valle hay más de 1.500 camas disponibles para alojamiento, incluyendo cabañas, Airbnb y hotelería. Dentro de estas opciones, se destacan las instalaciones de Nativa Mountain Suites, que se ha convertido en un punto de encuentro para visitantes.
Otra atractiva opción es Nativa Mountain Suites, es un exclusivo lodge boutique de montaña que se erige a 940 metros sobre el nivel del mar en el Valle de Malalcahuello, una verdadera joya enclavada en la Cordillera Andina del sur de Chile, marcando la entrada a la Patagonia Norte. Este refugio encuentra su hogar en La Reserva Mundial de la Biosfera Las Araucarias y forma parte del Geoparque Kutralkúra.