Descubre esta iniciativa donde la adrenalina de las olas y el MTB se fusiona con la formación deportiva y la conexión con la naturaleza. Un evento que va más allá de la competición, aspirando a ser la cuna de experiencias trascendentales para las futuras generaciones de riders.
Matanzas, una joya del surf en Chile, fue el escenario del «Feel & Ride Matanzas
2024», un evento que también tiene competencias de MTB y stand up paddle, y que
no solo marcó un hito en el circuito nacional, sino que también se erige como
catalizador para la formación deportiva de las nuevas generaciones, todo dentro de
un entorno natural privilegiado y conectado con la naturaleza.
El sol radiante y el distintivo glass de la hora marcaron el inicio de una jornada
inolvidable en la bahía de playa Matanzas. Con olas perfectas de hasta 2 metros,
surfistas como Estela López de Puertecillo y Francisco Jara de la Vega de Pupuya
demostraron su destreza. Más de 500 personas se van, creando un ambiente
participativo y lleno de energía, donde familias y la comunidad de la comuna de
Navidad celebraron el deporte y la conexión con el mar.
El evento destacó a atletas como Francisco Jara, Gabriel Salazar, Tomás Silverstein
y Martín Canevaro, así como a las mujeres del surf, consolidando la posición de
Matanzas como epicentro del surf en Chile. Pacifico Roots lideró una extraordinaria
clínica de surf guiada por Maximiliano Cross y Lander de Gáminiz, figuras del
ranking chileno. Categorías menores sub 16, 14, 12 y sub 8 mostraron destrezas,
resaltando la importancia de la formación deportiva desde edades tempranas.
El evento no solo se centró en la competición; activaciones de patrocinadores como
Thule, Jugos Citric y Revista HD Sports añadieron un toque especial, enriqueciendo
la experiencia de participantes y espectadores.
Fomentando la Formación Deportiva y la Conexión con la Naturaleza en Nuevas
Generaciones
«Feel & Ride Matanzas» aspira a ser más que una competencia deportiva,
posicionándose como un circuito formativo para las nuevas generaciones de riders.
Busca ser un referente fusionando deportes como el surf, el MTB y el stand up
paddle; cultura y entretenimiento con marcas y sponsors comprometidos con la
preservación del entorno natural único que ofrece Matanzas. Este evento no solo
celebra el deporte; también inspira a las futuras generaciones a conectarse con la
naturaleza y desarrollar habilidades deportivas en un escenario incomparable.
En un contexto donde la tecnología y las distracciones urbanas han ganado terreno,
«Feel & Ride Matanzas 2024» se erige como faro iluminando la importancia de la
formación deportiva. La práctica del surf no solo promueve destreza física y
coordinación, sino que también instila valores como perseverancia, trabajo en
equipo y respeto por el medio ambiente. Matanzas, con su impresionante costa y
olas perfectas, se convierte así en la aula natural donde las nuevas generaciones
pueden aprender no solo habilidades en la tabla, sino también la importancia de
preservar y cuidar el entorno que les brinda experiencias únicas.
Más allá de destacar a los mejores surfistas del momento, el objetivo es sembrar la
semilla de la pasión por el deporte y la conexión con la naturaleza desde edades
tempranas. La organización de clínicas especializadas y la participación de figuras
destacadas del surf chileno en actividades formativas demuestran un compromiso
palpable con la formación integral de los jóvenes talentos.
En este sentido, cabe destacar la iniciativa junto a la Ilustre Municipalidad de
Matanzas que se sumó a la ola de conciencia ambiental en «Feel & Ride Matanzas
2024» con la implementación de actividades educativas de gran impacto. En un
stand, profesionales del área compartieron conocimientos con la comunidad,
exponiendo una fascinante muestra de la biodiversidad existente en la zona costera.
Esta actividad busca no solo enriquecer el conocimiento de los asistentes sobre la
riqueza natural de Matanzas, sino también inspirar un mayor aprecio y compromiso
con la preservación de estos valiosos ecosistemas marinos.
A través de una didáctica muestra educativa de reciclaje, se proporciona a los niños
una experiencia práctica y lúdica que les enseña la importancia de cuidar el medio
ambiente. Este enfoque pedagógico no solo se limita a transmitir conocimientos
teóricos, sino que invita a los más jóvenes a ser agentes activos del cambio,
contribuyendo a la construcción de una comunidad más consciente y sostenible.
«Feel & Ride Matanzas 2024» no solo celebra el surf, sino que también se convierte
en un espacio educativo y formativo donde la conexión con la naturaleza va de la
mano con la responsabilidad ambiental.
Explorando los límites naturales en MTB
No solo agua tuvo «Feel and Ride Matanza 2024”, también significó un gran desafío
para los amantes del ciclismo de montaña. En esta jornada, la comunidad se
congregó en el Bike Park OMZ en Matanzas, con un propósito común: celebrar la
pasión por este deporte y fomentar su crecimiento entre las nuevas generaciones.
Desde los más jóvenes, apenas con 5 años de edad, hasta los más experimentados
de más de 50 años, todos se unieron para experimentar la adrenalina y la destrezarequerida en las pistas diseñadas especialmente para el evento. Rodeados por la
exuberante vegetación del bosque y con la imponente vista del mar como telón de
fondo, los participantes se desafiaron a sí mismos en trazados como «La
Matanzina», «La Clásica» y «La Diablada», cada uno con su propia personalidad y
dificultad.
Entre el fragor de la competencia, se destacaron los competidores de diversas
categorías, desde las Damas Open hasta los Consolidados E Bike, todos mostrando
un espíritu de superación constante. Además, la presencia del campeón mundial de
DH Urbano, Tomás Slavik, agregó un toque de inspiración y emoción, especialmente
para los más jóvenes que tuvieron la oportunidad de compartir momentos con una
leyenda del deporte.
La jornada culminó en una celebración inolvidable en el Restaurante Marvento del
Hotel Olas de Matanzas (OMZ), donde las familias y las marcas colaboradoras se
reunieron para disfrutar de una merecida recompensa. La premiación fue seguida
por una velada animada por la música del grupo tributo oficial de los Fabulosos
Cadillac, «Vasos Vacíos», que puso el broche de oro a un día lleno de acción y
camaradería.
«Feel and Ride Matanzas Enduro MTB» no solo fue una competencia deportiva, sino
también una oportunidad para crear vínculos, compartir experiencias y fomentar el
crecimiento de este apasionante deporte entre las generaciones presentes y futuras