Columna Nico Carvallo: El turismo de montaña en Chile avanza firmemente
Hace algún tiempo compartí con ustedes detalles sobre el plan nacional de impulso al turismo de montaña, una iniciativa que refleja el esfuerzo conjunto de Transforma Turismo, Corfo y la Subsecretaría de Turismo para posicionar a Chile como un destino de renombre mundial en este ámbito. Uno de los principales objetivos de esta política sectorial ha sido el desarrollo de experiencias turísticas innovadoras, con contenido auténtico y diferenciador, destacando el patrimonio en conexión con las comunidades locales.
En este contexto, el Programa Transforma Turismo ha desempeñado un papel crucial en el desafío de la diversificación, promoviendo la creación de nuevos y mejores productos turísticos. Es a partir de este enfoque que se lleva a cabo la coordinación y el compromiso con este proyecto.

Hoy, quiero compartir con ustedes algunos de los logros y resultados obtenidos desde el inicio de este trabajo en 2021. Se han implementado diversos programas de turismo en destinos con un enorme potencial para el desarrollo de experiencias en montaña. Por ejemplo, en la región de Arica y Parinacota, se está construyendo una oferta de base comunitaria y circuitos turísticos que fomentan la estadía de turistas nacionales e internacionales. Este esfuerzo ha involucrado giras nacionales e internacionales, la validación de circuitos, acciones de posicionamiento, entre otras actividades.
Siguiendo de norte a sur, en la región de Atacama, específicamente en el destino Ojos del Salado, un programa de turismo ha capacitado, entre otras acciones, a guías de montaña y operadores turísticos en temas de comercialización y sostenibilidad. Este programa también busca integrarse con la rica oferta que ofrece esta increíble región.
En Santiago, el programa Andes Santiago, respaldado fuertemente por el gobierno regional, ha realizado esfuerzos en diversas áreas de trabajo, impulsando eventos internacionales, desarrollando un relato significativo, proponiendo infraestructura de calidad y capacitando a guías y trabajadores del sector, todo ello bajo una visión compartida.
En la región del Ñuble, en el Valle las Trancas, se sigue implementando un programa con un fuerte compromiso empresarial, buscando desarrollar un destino de montaña sostenible no solo asociado a la nieve, sino también a otras actividades como el cicloturismo (mountain bike), trekking, termas y más.
La Ruta Lagos y Volcanes continúa apostando por potenciar sus circuitos con una oferta de montaña diferenciadora, con experiencias locales increíbles, termas, paisajes, gastronomía, centros de montaña…. Han activado comités de centros de montaña, impulsado competencias de ski de randonnée, capacitación en temáticas de sostenibilidad y muchas otras acciones que siguen consolidando a estos destinos como imperdibles.
Aunque el espacio es limitado para enumerar todos los resultados de este trabajo, así como los desafíos que aún enfrentamos, hemos logrado coordinar esfuerzos que contribuyen a que, como chilenos, podamos admirar y mostrar con orgullo nuestras montañas.