sábado, octubre 18, 2025
Publicidad

Outdoor

Inicio Outdoor Página 2

Columna Nico Carvallo: El turismo de montaña en Chile avanza firmemente

0

Hace algún tiempo compartí con ustedes detalles sobre el plan nacional de impulso al turismo de montaña, una iniciativa que refleja el esfuerzo conjunto de Transforma Turismo, Corfo y la Subsecretaría de Turismo para posicionar a Chile como un destino de renombre mundial en este ámbito. Uno de los principales objetivos de esta política sectorial ha sido el desarrollo de experiencias turísticas innovadoras, con contenido auténtico y diferenciador, destacando el patrimonio en conexión con las comunidades locales.

En este contexto, el Programa Transforma Turismo ha desempeñado un papel crucial en el desafío de la diversificación, promoviendo la creación de nuevos y mejores productos turísticos. Es a partir de este enfoque que se lleva a cabo la coordinación y el compromiso con este proyecto.

Uno de los principales objetivos de esta política sectorial ha sido el desarrollo de experiencias turísticas innovadoras.

Hoy, quiero compartir con ustedes algunos de los logros y resultados obtenidos desde el inicio de este trabajo en 2021. Se han implementado diversos programas de turismo en destinos con un enorme potencial para el desarrollo de experiencias en montaña. Por ejemplo, en la región de Arica y Parinacota, se está construyendo una oferta de base comunitaria y circuitos turísticos que fomentan la estadía de turistas nacionales e internacionales. Este esfuerzo ha involucrado giras nacionales e internacionales, la validación de circuitos, acciones de posicionamiento, entre otras actividades.

Siguiendo de norte a sur, en la región de Atacama, específicamente en el destino Ojos del Salado, un programa de turismo ha capacitado, entre otras acciones, a guías de montaña y operadores turísticos en temas de comercialización y sostenibilidad. Este programa también busca integrarse con la rica oferta que ofrece esta increíble región.

En Santiago, el programa Andes Santiago, respaldado fuertemente por el gobierno regional, ha realizado esfuerzos en diversas áreas de trabajo, impulsando eventos internacionales, desarrollando un relato significativo, proponiendo infraestructura de calidad y capacitando a guías y trabajadores del sector, todo ello bajo una visión compartida.

En la región del Ñuble, en el Valle las Trancas, se sigue implementando un programa con un fuerte compromiso empresarial, buscando desarrollar un destino de montaña sostenible no solo asociado a la nieve, sino también a otras actividades como el cicloturismo (mountain bike), trekking, termas y más.

La Ruta Lagos y Volcanes continúa apostando por potenciar sus circuitos con una oferta de montaña diferenciadora, con experiencias locales increíbles, termas, paisajes, gastronomía, centros de montaña…. Han activado comités de centros de montaña, impulsado competencias de ski de randonnée, capacitación en temáticas de sostenibilidad y muchas otras acciones que siguen consolidando a estos destinos como imperdibles.

Aunque el espacio es limitado para enumerar todos los resultados de este trabajo, así como los desafíos que aún enfrentamos, hemos logrado coordinar esfuerzos que contribuyen a que, como chilenos, podamos admirar y mostrar con orgullo nuestras montañas.

Columna Lucho Birkner: JOAO

0

Rey de reyes, maestro entre maestros, pionero, un tremendo ejemplo a seguir, sin solo palabras simples para describir quién eres, no solo como deportista, sino que también como vividor, personaje directo y sin pelos en la lengua, un ser inspirador para quien te tuviera cerca y a la vez con un alma noble, sencilla pero con un leon interno capaz de devorar cualquier sueño que se te pusiera por delante.

Uno de los seres más geniales que me ha tocado conocer… un gozador de lo incómodo, un caballo de carreras a la hora de caminar o ir hacia la vertical, simplemente una bestia preparada para cualquier batalla. 

Sin dudas, marcaste un antes y un después para el deporte en Chile y fuiste admirado por un infinito de personas, no solo por tus logros en las paredes sino también por mantener tu esencia constante y plena, por ser real y original hasta el final, sin necesidad de impresionar a nadie, solo de cumplir lo que tu energía proponía.

Fiel a tu estilo en tu día a día, en tu año a año, nunca dejaste que nadie viniera a cambiar tu esquema de como veías las cosas y como te enfrentarías a ellas, te alejaste de las farsas y los farsantes, de lo irreal y fuiste siempre directo a vivir la esencia de lo verdadero. 

Fuiste quien me mostró a mí y mis hermanos de la vida la escalada junto a tu hermano Cristóbal y tu cuñado Tuko, es algo que llevo en mi corazón y no hay día que no haya agradecido a uds por ello….

Hombre duro como piedra, pero con un Corazón de algodón cuando era necesario, siempre supiste bien lo que era el amor y como y a quien entregárselo.

Nunca olvidaremos tú risa grotesca e imparable y menos aún, la fortaleza de tu cuerpo, que cuando te pedíamos ponerlo rígido, no había aguja que atravesara. Piernas de fierro, impactante decíamos con los muchachos.

Hoy hermano mío nos cuesta mirar al cielo y creer que ya no escucharemos tus carcajadas, tus enojos y tus sonrisas. Eres único hermano, siempre lo fuiste, siempre lo serás y no nos cabe duda que tu legado seguirá vivo en cada uno de los que amamos las montañas y tuvimos el privilegio de conocerte. Porque eres especial Juan Domingo, porque eres único Juan Dominik, por que Joao Señoret hay y siempre habrá uno solo.

Te amamos y recordando por siempre.