Enclavado en un entorno natural único y con una infraestructura de primer nivel, ha logrado consolidarse como uno de los principales destinos para el entrenamiento y las competencias de élite. Este año, el centro fue sede de los Visa Chile Winter Series Ford, evento que reafirmó el compromiso con el desarrollo de los deportes de invierno. 

Ubicado en el corazón de la Araucanía Andina, el Centro de Ski Corralco se ha convertido en un referente mundial para los deportes de invierno. Durante varios días de competencia, atletas de distintas especialidades, como ski alpino, cross country , ski cross y snowboard cross, pusieron a prueba sus habilidades en condiciones de nieve exigentes y en un entorno que pocos lugares en el mundo pueden igualar. Con el imponente volcán Lonquimay y los bosques de araucarias como telón de fondo, Corralco ofreció un escenario impresionante que no solo desafió a los competidores, sino que también cautivó a los espectadores.

James Ackerson, gerente del Centro de Ski Corralco, destaca que la reputación del espacio ha crecido gracias a la calidad de su nieve y a las condiciones ideales para el entrenamiento y la competencia. “La excelencia en el pisado de las pistas y la extensión de estas, ofrecen una experiencia inigualable para los esquiadores de alto rendimiento,” afirma Ackerson. 

“Queremos que todos encuentren en Corralco un lugar para aprender, disfrutar y desafiar sus límites”. – James Ackerson.

Además, el compromiso del equipo humano y la infraestructura de primer nivel convierten a Corralco en un destino privilegiado para los deportes de invierno. Esta calidad ha captado la atención del circuito Chile Winter Series junto a importantes marcas como Visa, Ford, Avene y Stanley, que ven en Corralco una sede increible con potencialincreíble para realizar carreras del masmás alto nivel mundial

El evento comenzó con las pruebas de cross country en las faldas del volcán, donde competidores de todo sudamericaSudaméricacomo Franco Dal Farra y Nahiara Díaz, de Argentina, y Sebastián Endrestad, de Chile, demostraron su talento. Las disciplinas continuaron con el ski alpino, donde más de 90 esquiadores de 22 países lucharon por puntos válidos para la Copa del Mundo. Los italianos Mattia Casson y Tereza Nova destacaron en la modalidad de descenso, mientras que las chilenas Florencia Aramburo y Matilde Pinilla se consagraron como campeonas sudamericanas en sus categorías. Luego fue el turno del Ski y Snowboard Cross donde campeones olímpicos y mundiales se dieron cita para darlo todo en los heats. En total compitieron atletas de más de 29 naciones en todas las disciplinas desarrolladas.

“La posibilidad de desarrollar 4 disciplinas olímpicas invernales en un mismo centro de ski es realmente único en sudamérica y quizás en el hemisferio sur. Ski Corralco nos ofrece no solo condiciones ideales y un escenario único, si no que un equipo humano profesional y acogedor. Poder cerrar el circuito Chile Winter Series con condiciones optimasóptimas es un aliencientealiciente para el circuito”, comenta Jorge Mandrú / Nicolas Carvallo directores de Chile Winter Series el circuito impulsado por la Federación de Ski y Snowboard y producido por Snow Animal.

La satisfacción de competir en casa: Florencia Aramburo

Una de las estrellas del evento fue Florencia Aramburo, Campeona Sudamericana Overall, quien aprovechó la oportunidad de competir en su país y en un entorno que conoce bien. “Siempre es lo mejor competir en tu país, especialmente cuando es en lugares como Corralco, La Parva y Colorado, donde entrenas y conoces bien las pistas,” comenta Aramburo, quien también destacó el papel de la organización de los Visa Chile Winter Series Ford en asegurar un evento exitoso a pesar de las condiciones climáticas adversas.

“Competir en casa, cerca de tu familia y en un ambiente que te resulta familiar, ayuda mucho en el ánimo y la concentración” – Florencia Aramburo.

Una de las especialidades de Florencia es el Slalom Gigante, sin embargo, Conocida por su destreza en el slalom gigante, Aramburo comentó que, aunque esta es su modalidad favorita, sabía que tenía oportunidades en las disciplinas de velocidad. “Competir en casa, cerca de tu familia y en un ambiente que te resulta familiar, ayuda mucho en el ánimo y la concentración. Este evento es cada año mejor y, para nosotros, es fundamental medirnos con atletas de alto nivel para poder avanzar,” concluyó.

Un destino deportivo y turístico de primer nivel

Además de su atractivo deportivo, Corralco se localiza a 13 kms de Malalcahuello en la comuna de Curacautín y destaca por su entorno natural y sus actividades para quienes buscan disfrutar de la naturaleza de la Araucanía Andina, enclavado en el corazón de la Ruta Lagos y Volcanes. Rodeado de la Reserva Nacional Malalcahuello-Nalcas, ofrece vistas panorámicas del volcán Lonquimay y caminatas a través de bosques de araucarias milenarias, donde los visitantes pueden observar una biodiversidad .única en la región. Este contacto cercano con la naturaleza convierte al centro en un destino que no solo atrae a atletas, sino también a turistas y familias que desean conectar con los paisajes australes de Chile.

Ackerson enfatiza que Corralco está comprometido con el desarrollo sostenible y con la promoción de una cultura inclusiva en los deportes de invierno. “Aquí, cada visitante tiene la oportunidad de entrenar y competir en un entorno que desafía sus habilidades, mientras disfruta de la belleza del paisaje. Queremos ser un epicentro que celebre todas las variantes de los deportes de invierno y que impulse una comunidad deportiva inclusiva y diversa.”

El centro mantiene una visión ambiciosa para el futuro, que incluye la diversificación de disciplinas y la inclusión de competiciones para atletas con discapacidades, como el snowboard cross paraolímpico y el biatlón. Esta expansión no solo atraerá a un público diverso, sino que también creará una comunidad que promueve el desarrollo de los deportes de invierno en todas sus formas. Ackerson destaca que el objetivo es que Corralco no solo sea un lugar para competencias, sino un espacio que fomente la participación de atletas de distintas capacidades y edades.

“Queremos que todos encuentren en Corralco un lugar para aprender, disfrutar y desafiar sus límites,” asegura. Además, el centro continúa innovando para brindar una experiencia que combine el deporte de alto rendimiento, el turismo junto con el disfrute de la naturaleza.

Corralco es también un motor de desarrollo para la Araucanía Andina. Con una de las temporadas de nieve más largas del hemisferio sur, el centro ofrece una oportunidad única para atraer a turistas nacionales e internacionales durante gran parte del año. Gracias a su infraestructura de primer nivel, su ubicación privilegiada y su compromiso con la sostenibilidad, se ha posicionado no solo como un epicentro deportivo, sino como un destino turístico que invita a descubrir los encantos de la región. La combinación de deportes de invierno y turismo de naturaleza lo posicionan como un referente para quienes buscan una experiencia completa en Chile.

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí