Con cuatro mundiales de rafting representando a Chile en el cuerpo, este deportista nacional, recordado por sus apariciones en realitys, demuestra que cada una de sus remadas está impregnada de un profundo amor por la naturaleza y firme compromiso de proteger el entorno.
Un espíritu aventurero y una devoción inquebrantable por la naturaleza, estos conceptos pueden representar a la perfección a Pedro Astorga, este intrépido deportista ha encontrado su hogar entre bosques y vertientes, en paisajes colmados de biodiversidad y protegido por las montañas del Cajón del Maipo. Un kayakista apasionado, cuyo corazón late al ritmo de los ríos mientras lucha incansablemente por proteger y conservar aquellos tesoros naturales.
“Actualmente vivo entre Pucón y el Cajón del Maipo. El río Maipo es muy especial debido a su fuerte caudal y la rapidez con la que se forman cascadas y rápidos, lo que influye en mi estilo de remada”, cuenta. Agrega que “hace poco construí mi casa en Pucón, lo que me permite pasar tiempo en lugares llenos de ríos y cascadas. Disfruto mucho practicando deportes en estas zonas”.
A sus 35 años, es publicista de profesión y empresario cervecero con su marca “Jauría”, conocido por su participación en reality shows como «Pareja perfecta» y «Amor a prueba». Sin embargo, más allá de la televisión, su verdadera pasión es el deporte y la conexión con la naturaleza, algo que trae inculcado desde pequeño.
Relata que “mi cercanía con el deporte y la naturaleza se originó en mi crianza en el Cajón del Maipo, rodeado de familia y naturaleza. Esta experiencia me llevó a apreciar y comprometerme con el medio ambiente.»
Hijo del reconocido documentalista Ricardo Astorga, Pedro creció rodeado de la belleza natural de Chile, lo que despertó su amor por los deportes al aire libre desde una edad temprana.Su madre Inés Leiva falleció en octubre de 2013, una pérdida que marcó profundamente su vida y que lo llevó a canalizar su energía hacia la defensa del medio ambiente y la sustentabilidad.
“Chile, con su cordillera y ríos, es ideal para hacer kayak. Mi lugar favorito para hacer kayak es el Cajón del Maipo y Pucón. Estos lugares tienen una gran cantidad de ríos y cascadas, lo que crea un ambiente ideal para practicar y disfrutar del deporte”,
Desde 2008, forma parte del Equipo Cascada, un equipo de rafting conformado por él y sus primos, que ha representado a Chile en cuatro mundiales. Su espíritu competitivo y su amor por la naturaleza lo han llevado a surcar aguas turbulentas en ríos de todo el mundo, desafiando constantemente sus propios límites.
Su participación con el equipo Cascada es uno de máximos hitos. Destaca que “enfrentar esos desafíos con mis primos y mi hermano, viajar juntos y lograr un gran desempeño en las competencias, fue un momento de orgullo para todos nosotros”.
“Participar en esas competencias tan importantes representando a Chile y trabajar en equipo para superarnos fue una experiencia espectacular. Durante este tiempo, me enamoré aún más de los ríos y su perspectiva única, viendo distintos paisajes desde el centro del río hacia afuera. Observar cómo las aguas alimentan y atraen a toda forma de vida, desde animales hasta seres humanos, fue fascinante”, profundiza.
Pero a la hora de referirse a su mayor logro como deportista, sostiene que “más allá de solo uno, sino el poder dedicarme al deporte”. Sostiene que “esto es un desafío en Chile, donde uno debe encontrar formas de adaptarse a las normativas. Asumir este reto me ha permitido viajar, conocer diferentes lugares y disfrutar de una vida increíble”.
Junto de sus logros deportivos, Pedro Astorga ha sido reconocido por su participación en reality shows de televisión, donde ha mostrado su carisma y personalidad. Sin embargo, nunca ha dejado que la fama se interponga en su compromiso con la conservación del medio ambiente. A través de su visibilidad mediática, ha aprovechado para concientizar sobre el cambio climático y la importancia de proteger nuestro planeta.
Un amor por la naturaleza que reafirma su compromiso con protegerla
Pedro Astorga no solo desafía rápidos y torrentes en su búsqueda de la emoción pura, sino que también se ha convertido en un ferviente defensor de la naturaleza que lo rodea y ha participado activamente en instancias contra Alto Maipo. Afirma que este compromiso proviene desde su infancia.
«Mi conexión con la naturaleza proviene de crecer en el Cajón del Maipo. Quiero protegerla para que las futuras generaciones puedan disfrutarla», dice con determinación. Su voz resuena no sólo como un llamado a la acción, sino también como un recordatorio de la importancia de preservar los ecosistemas para las generaciones venideras”.
En un mundo enfrentado por los desafíos del cambio climático y la constante amenaza de proyectos hidroeléctricos, Astorga asimila al cuidado del medio ambiente como una fuente de inspiración constante. «Siempre busco mostrar cómo la naturaleza brinda paz y felicidad. La conexión con ella es esencial para nuestra existencia y es nuestro deber preservarla para las generaciones futuras”, recalca.
Un mensaje que ha llevado a través de sus distintas travesías por el mundo donde las realidades son similares. En este sentido, su historia y dedicación inspiran a muchos a encontrar el equilibrio perfecto entre la adrenalina de los deportes extremos y el respeto por la naturaleza.
“En el próximo año, planeo seguir enfocado en mi deporte, continuar con la cervecería y representar a mi país en competencias. También quiero seguir viajando y explorando nuevos lugares mientras disfruto de la naturaleza y el kayak”, concluye.
Por: Cristian Jara Bizama