La delegación del centro deportivo nacional logró un gratificante paso por el torneo que se realizó en Miami que les permitió visibilizar el trabajo del club, entregando una experiencia enriquecedora a sus deportistas.

El sol tropical de Miami fue testigo del Panam Artistic Swimming Championships 2023. Este torneo internacional se convirtió en un escenario ideal para que las nadadoras del Andes Club mostraran sus destrezas de sincronización y elegancia en el agua.

Con la disciplina del nado sincronizado como bandera, las nadadoras del Club Andes compitieron de gran manera en las diferentes categorías del torneo, demostrando su dedicación, pasión y potencial en este deporte acuático. Los aplausos y reconocimientos fueron el merecido premio a meses de arduo entrenamiento y determinación.

Sandra Mella, la entrenadora principal del Andes Club y entrenadora de la delegación, explica que compitieron contra México, Canadá, Perú y Brasil, obteniendo siempre los primeros puestos. «En el equipo técnico nos sentimos satisfechos con todos sus resultados, ya que, compitiendo contra selecciones, quedamos siempre en la mitad superior y dentro de los primeros lugares. En cuanto a resultados destacados, la medalla de bronce es la más sobresaliente», sostiene.

Junto con los buenos resultados, lo más destacado del torneo fue el estrechamiento de lazos entre las chicas del Club Andes y otros equipos internacionales. Más allá de la competencia, esta experiencia les brindó la oportunidad de formar amistades que trascienden las fronteras y enriquecen su crecimiento personal y deportivo. La camaradería entre los equipos fue palpable, un recordatorio de que el deporte es un lenguaje universal que une a personas de diferentes culturas y países.

«La experiencia en torneos internacionales puede ser transformadora para los atletas jóvenes. Es importante destacar el impacto que esto tuvo en las más jóvenes, quienes se motivan al ver que están en un club competitivo y que es uno de los mejores del país. Esto incrementa sus ganas de entrenar más y seguir mejorando sin límites. Ver que sus compañeras mayores pueden llegar a un panamericano de la especialidad les muestra que pueden seguir creciendo y plantearse metas, sin importar si entran a la selección nacional o no», enfatiza la entrenadora.

En este sentido, Vicenta Román Zlatar, exponente de las disciplinas de Dueto Técnico, Equipo y Acrobático, señala que «me sentí orgullosa de poder obtener el tercer lugar representando a Chile en una competencia de este nivel. Fue una experiencia que nunca olvidaremos, ya que aprendimos mucho sobre la nueva manera de evaluar y de competir, y sobre todo a conectarnos mucho entre compañeras para que todo saliera de la manera que esperábamos».

La deportista de 17 años profundiza que «este deporte es de mucho sacrificio; muchas de nosotras requeríamos salir de clases solo para ir a entrenar, también entrenamos de lunes a domingo, sin descanso. Yo diría que ese es uno de los mayores desafíos en este deporte, pero el sacrificio hace que la medalla valga la pena».

El Club Andes ya se encuentra proyectando nombres para el nado sincronizado nacional. El torneo fue un trampolín para visibilizar el trabajo de la institución en esta disciplina. Sus entrenadoras y el equipo de apoyo están entusiasmados por continuar su labor de desarrollo de talento y preparación para futuros desafíos.

«El club busca construir un legado de éxito y unidad y esta competencia contribuyó a ponerlo en el panorama regional y hacerse un nombre dentro de América. Esto es muy positivo, ya que permite que otras entrenadoras y clubes nos conozcan internacionalmente y vean que estamos creciendo a medida que vamos a distintas competencias internacionales», manifiesta Sandra Mella.

De igual modo, señala que «después del Panamericano, en agosto y septiembre, el club participó en el Campeonato Sudamericano con excelentes resultados, lo que contribuyó a hacernos un nombre. Todo esto está ligado a cuidar la parte emocional de las deportistas y a formar a las jóvenes de manera integral, con valores y cuidando su salud mental y física».

El Panam Artistic Swimming Championships 2023 fue una fuente de inspiración y podría representar un punto de inflexión para el Andes Club y para todos aquellos que han seguido de cerca el viaje de estas jóvenes deportistas. Este evento promete abrir la puerta a un futuro lleno de desafíos emocionantes en el mundo del nado sincronizado.

 

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí