Resulta difícil encontrar una relación tan íntima y fructífera entre un deporte y un estilo de música como ocurre entre el skate y punk. Un enlace sustentado en la adrenalina de las tablas y las guitarras que ha traspasado generaciones.

Por Cristian Jara B.

Ambas subculturas comparten una raigambre común de descontento y desahogo. Además, sus momentos de auge, en Estados Unidos, coincidieron en un tiempo y un espacio común: el underground californiano, y se fueron retroalimentando.

Si bien los primeros antecedentes de este romance se pueden encontrar en la primera mitad de los 80, fue a finales de esta década, y la primera mitad de los 90, la de a d pueden encontrar en la primera mitad de los 80 fue a finales de esta dépoca dorada en el que prolifera la mayor cantidad de bandas de hardcore y punk que utilizaron las tablas como uno de sus principales elementos compositivos, estéticos y forma de vida, para configurar el skate punk.

Independiente del estilo (hardcore, punk, pop punk, hardcore melódico, etc), varias bandas fueron catapultadas por la plataforma mediática que ofrecieron los videos musicalizados de Santa Cruz Skateboards y Powell Peralta y los memorables compilados de la revista especializada Thrasher.

Algunas de las primeras bandas que comenzarón a “rotularse” como skate punk fueron Bad Brains, Teen Idles, Minor Threat, Black Flag, 7 seconds, The Descendents, Bad Religion, Dead Kennedys. Posteriomente, NOFX, , Pennywise, Millencolin y Satanic Surfers, por nombrar algunas.

A continuación una antología de algunas de las bandas y discos imprescindibles para sumergirse en el estilo:

Bad Brains

Nacieron en 1979 y son considerados los padres del hardcore. La fuerza rupturista de sus canciones resulta ideal para patinar. El disco “I againts I” es totalmente recomendable para estos efectos.

The Descendents

Una banda de culto, para muchos fundadores del pop punk, la emotividad de sus letras se entremezclan con descontento y acordes que calaron profundo en los amantes del skate “Milo Goes to College”  y “Everything Sucks” son sólo dos de los discos imperdibles entre su nutrida discografía.

The Faction

Surgidos en 1982, el grupo cuenta con la leyenda del skate Steve Caballero entre sus filas. Crearon el que es considerado como uno de los máximos himnos de “skate punk”, la emblemática “Skate and Destroy”. Disco recomendado: “Collection 1982-1985” .

JFA

En el ruedo desde 1981, a través de los compilados “Skate rock tapes” de Thrasher, fueron los grandes responsables de posicionar en los auditores el skate punk como concepto. “Beach Blanket Bongout” y  “Skateboard Anarchy” son verdaderos himnos del estilo.

7 seconds

Otra banda seminal del hardcore que con un mensaje de positivismo se convirtió en uno de los favoritos de los skater, incluso en Chile . Discos como “The Crew”, “Walk Together Rock Together”, forman parte de su imperdible y preciada discografía.

 

Bad Religion

Los veteranos angelinos son autores de dos joyas discográficas:“Suffer”, considerando por muchos como uno de los mejores álbumes de punk de los ochenta y “No Control”, placa que  consiguió la consolidación definitiva de un estilo (punk melódico) y también del vínculo punk con el skate.

Pennywise performs at Red Bull Sound Space at KROQ studios in Los Angeles, California, USA, on April 2, 2012.

Pennywise

Con un inconfundible estilo melódico californiano, marcaron una época con el video para su canción “Same Old Story” protagonizado por el skater Kale Sandridge, en el que se plasma magistralmente una cultura juvenil  amante de la tabla e incomprendida por los padres. Imprescindibles son sus discos  “About Time”  y “Full Circle” .

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí